Historia de los Congresos de la AEU
Desde la constitución de la Asociación Española de Urología y en el primer reglamento aprobado en Madrid, en enero de 1911, en su artículo 2º, se recoge ya que los trabajos presentados en las Sesiones Científicas de la Asociación, Temas oficiales, Comunicaciones y Discusiones serán publicados en la forma que acuerde la Junta Directiva; en la primera modificación de los estatutos efectuada, en Madrid, el 21 de octubre de 1914, con una ampliación de los mismos, el artículo 15 señala cuando los fondos de la Asociación lo permitan se publicará un Boletín con los trabajos científicos de las sesiones, cuyas condiciones de publicación se fijarán oportunamente por la Junta General. No es hasta el reglamento aprobado en 1932 en el que el mismo artículo define: La Asociación Española de Urología publicará una Revista con el título: Revista Española de Urología, que será el órgano oficial de aquélla. La dirección de esta Revista estará encomendada a la Junta Directiva de la Asociación, la cual designará dos de sus miembros como Secretarios de redacción encargados de realizar todos los trabajos referentes a la organización y publicación de la Revista. Ésta se publicará trimestralmente, por lo menos, y, cada cuatro números formarán un volumen anual.
Tras la guerra Civil, se reorganizó la AEU; durante la celebración de las IV Jornadas Médicas Españolas, en Sevilla, en 1945, el 4 de mayo, se comunicó oficialmente su reconstitución por el elegido presidente Dr. D. Pedro Cifuentes; el día 4 de julio tiene lugar en Madrid la primera reunión y en ella, se da lectura al reglamento de 1935 y se propone la reforma de muchos de sus artículos aunque en el libro de actas del V Congreso Hispano Portugués de Urología, publicado en 1947, aparece como vigente el reglamento de 1935, sin modificación alguna; que conozcamos no queda constancia escrita de variación hasta el reglamento aprobado en Madrid, el 6 de junio de 1964, en el cual, en el artículo 2º, se define que la revista Archivos Españoles de Urología será el órgano Oficial de la Asociación que refleje las actividades científicas de la misma, con ello se le da reconocimiento oficial a la labor que la publicación venía realizando desde sus comienzos al recoger gran parte de las sesiones y reuniones de la Asociación y ratifica el acuerdo de la Junta Directiva tomado en sesión de la misma en 1947.
En la Junta General Extraordinaria, celebrada en Oporto el 25 de junio de 1969, sufren una nueva modificación los estatutos y el artículo 2º recoge que para desarrollar su labor científica...la revista Actas de la Asociación Española de Urología será Órgano Oficial de la Asociación que refleje las actividades científicas de la misma. No varia hasta el reglamento ratificado en Cádiz en junio de 1998, en la que se matiza, en el artículo 2º, que la Revista Actas Urológicas Españolas será el Órgano Oficial de difusión de la Asociación y reflejará las actividades de la misma. Así mismo, y para adaptarse a los cambios tecnológicos que en el avance científico se vayan produciendo, la Asociación establecerá las vías adecuadas. y que se mantiene sin modificación hasta la última revisión del reglamento de 17 de noviembre de 2000.
Tras la celebración de la primera Reunión Científica de la Asociación, en Madrid el 16 de mayo de 1911, del que posteriormente fue considerado como el primer congreso, el secretario general Dr. D. Carlos Negrete de los Reyes publica, de acuerdo con los estatutos, los Temas oficiales, comunicaciones y discusiones, tras el cual, y hasta 1946, el secretario de la Asociación fue el encargado de la publicación de todas las Actas de los Congresos Nacionales. Tras la celebración del XI Congreso Nacional, en 1946, cesó de un modo radical la actividad científica de la Asociación (de 1947 a 1952 (numeración del XII al XVI) no hubo congreso ni reunión alguna), hasta que en el año 1952 se reanudaron en forma de Reuniones anuales de la especialidad. Es a partir de 1964, cuando se reinician los Congresos Nacionales con la presentación de ponencias, las cuales quedaron recogidas en números especiales de Archivos Españoles de Urología. Desde 1968 las ponencias y comunicaciones de los Congresos de la Asociación fueron publicados en la revista Actas Urológicas Españolas. Por fin en 1977 y cumpliendo el mandato estatutario de contar con una publicación propia inicia su andadura y es hasta la actualidad la Revista Oficial de la AEU. A partir del año 1989, las ponencias o temas monográficos son editados por Actas Urológicas Españolas con Ediciones ENE. Se inicia la presentación de dos mesas redondas.
De 1947 a 1952, del XII al XVI, no hubo congreso ni reunión urológica nacional alguna, aunque se le adjudicó un orden correlativo cuando en 1978 se procedió al recuento de los realizados y a su numeración.
De 1952 a 1963, se celebró una Reunión Anual de la Asociación Española de Urología, en la que únicamente se presentaron comunicaciones libres que, por lo general, no han quedado recogidas en publicación alguna, solamente en la revista Archivos Españoles de Urología encontramos algunos de los temas presentados.
A partir de 1969 se consolida nuevamente el término de Congreso Nacional de Urología.
De 1973 a 1983, se incluyó, además de las ponencias oficiales, la exposición de un tema en forma de Forum, sin que quedara publicado su contenido.
A partir de 1989, se modificó la presentación de los temas de discusión que se realiza en forma de Mesas Redondas.
Con la entrada del siglo XXI la Junta Directiva de la AEU modifica totalmente la estructura congresual, que se mantenía casi invariable o con pequeñas modificaciones desde el año 1912, a partir del 2002 desaparecen los temas monográficos y las mesas redondas como ejes fundamentales del congreso y en su lugar tienen lugar Sesiones Plenarias en las que se abordan los problemas urológicos más relevantes del momento impartidos por las personas que mejor dominen la materia, a ello se une la realización de Talleres de Trabajo de tipo práctico para la docencia a los jóvenes urólogos.
Presidente de la Asociación Española de Urología: Luis González-Bravo y Serrano
Primera Reunión de la Asociación Española de Urología
Madrid, 16-18 de mayo de 1911
Presidido por: Dr. Luis González Bravo
Tratamiento quirúrgico de la hipertrofia prostática. Drs. Narciso Serrallac Mauri y Eduardo Perarnau.
Tratamiento de la uretritis crónica. Drs. Luis González Bravo y Carlos Negrete.
Temas oficiales, comunicaciones y discusiones. Publicado bajo la dirección del Secretario, Dr. Carlos Negrete (1912): Imprenta y librería médica Casa Vidal, Madrid
Segunda Reunión de la Asociación Española de Urología
Madrid, 20-22 de mayo de 1912
Presidido por: Dr. Luis González Bravo
Cirugía conservadora del testículo I. Dr. Rafael Mollá Rodrigo.
Cirugía conservadora del testículo II. Dr. Enrique Sloker de la Rosa (Madrid).
La radiografía en Urología. Dr. Ángel Pulido Martín y Dr. Romera (Madrid).
Temas oficiales, comunicaciones y discusiones. Publicado bajo la dirección del Secretario, Dr. D. Carlos Negrete. (1913): Imprenta y librería médica Casa Vidal. Madrid
Tercera Reunión de la Asociación Española de Urología
Madrid, 19-21 de octubre de 1914
Presidido por: Dr. Luis González Bravo
La derivación de orina en las operaciones uretrales y vesicales. Dr. Pedro Cifuentes Díaz.
Estudio comparativo de los distintos procedimientos para el diagnóstico precoz de la tuberculosis urinaria Drs. Julio González Tomás y Salvador Pascual Ríos (Madrid).
(1916): Imprenta Al rededor del mundo, Madrid.
Temas oficiales, comunicaciones y discusiones. Publicado bajo la dirección del Secretario, Dr. Pedro Cifuentes Díaz. (1915): Imprenta y librería médica Casa Vidal, Madrid
Presidente de la Asociación Española de Urología: Rafael Mollá Rodrigo
IV Congreso de la Asociación Española de Urología
Madrid, 24-28 de octubre de 1917
Presidido por: Dr. Rafael Mollá Rodrigo
Estudio de las infecciones prostáticas con exclusión de la blenorrágica. Drs. Manuel Barragán y. Leonardo de la Peña (Madrid). Revista de Medicina. (1917), Cartagena.
Tratamiento de los tumores de vejiga. Dr. José María Bartrina Thomás. (1915): Rev. Esp. Urol. y Derm.: 196.
Temas oficiales, comunicaciones y discusiones. Publicado bajo la dirección del Secretario General, Dr. D. Pedro Cifuentes. (1918): Imprenta y librería médica Casa Vidal, Madrid
Presidente de la Asociación Española de Urología: Manuel Barragán y Bonet
V Congreso de la Asociación Española de Urología
Madrid, 21-23 de octubre de 1920
Presidido por: Dr. Manuel Barragán y Bonet
Tratamiento de los traumatismos del aparato urinario. Dr. José del Sard (París).
Trastornos inmediatos y lejanos de la nefrectomía. Dr. Enrique Alcina Quesada (Cádiz). (1920): La Medicina Ibera. Madrid, 13 (1): 96-102.
Temas oficiales, comunicaciones y discusiones. Publicado bajo la dirección del Secretario, Dr. Pedro Cifuentes. (1921): Imprenta San Antonio, Madrid
VI Congreso de la Asociación Española de Urología
Madrid, 17-20 de octubre de 1923
Presidido por: Dr. Manuel Barragán y Bonet
Cistoscopia hipogástrica. técnica e indicaciones. Dr. Ramón Camiña Beraza (Bilbao).
Indicaciones operatorias de la litiasis renoureteral. Dr. Fernando Miraved Blanco (Madrid).
Temas oficiales, comunicaciones y discusiones. Publicado bajo la dirección del Secretario, Dr. Isidro Sánchez Covisa. (1924): Imprenta del Ministerio de Marina, Madrid
Presidente de la Asociación Española de Urología: Leonardo de la Peña Díaz
VII Congreso de la Asociación Española de Urología y I Hispano-Portugués de Urología
Lisboa, 2-4 de julio de 1925
Presidido por: Drs. Arthur Ravara y Leonardo de la Peña Díaz
Nefropatías experimentales. Dr. Salvador Pascual Ríos (Madrid), Rev. Cirugía y Urología 1925 y 1926. Tratamiento quirúrgico de las fístulas uretrocutáneas. Prof. Arthur Ravara (Lisboa).
Libro de Actas, ponencias, comunicaciones y discusiones. Publica el Dr. Enrique Bastos. (1926): Centro tipográfico Colonial, Lisboa
VIII Congreso de la Asociación Española de Urología y II Hispano-Portugués de Urología
Madrid, 2-4 de mayo de 1928
Presidido por: Dr. Leonardo de la Peña Díaz
Técnicas y resultados de la prostatectomía. Dr. Benigno Oreja Elosegui (San Sebastián).
Estado actual de la cirugía de los uréteres. Prof. Dr. Reinaldo dos Santos (Lisboa).
Libro de Actas, ponencias, comunicaciones y discusiones. Publica el Secretario, Dr. Isidro Sánchez Covisa. (1929): Madrid
Presidente de la Asociación Española de Urología: Pedro Cifuentes Díaz
IX Congreso de la Asociación Española de Urología y III Hispano-Portugués de Urología
Coimbra, 4-7 de julio de 1932
Presidido por: Drs. D. Ángelo Fonseca y D. Pedro Cifuentes Díaz
Reflujo urinario. Prof. Leonardo de la Peña Díaz y Dr. Alfonso de la Peña Pineda. (Madrid).
Patología colo vesical. Prof. Ángelo da Fonseca (Coimbra).
Libro de Actas, ponencias, comunicaciones y discusiones. Publica el Dr. Enrique Bastos. (1933): Centro tipográfico Colonial. Lisboa
Presidente de la Asociación Española de Urología: Isidro Sánchez Covisa
X Congreso de la Asociación Española de Urología y IV Hispano-Portugués de Urología
Cádiz, 22-25 de julio de 1935
Presidido por: Dr. Enrique Alcina
Tratamiento de la litiasis renoureteral bilateral. Dr. Julio Picatoste Picatoste (Santander).
Valor de la urografía. Drs. Enrique Joao Manuel Bastos y Aires de Sousa. (Lisboa).
Libro de Actas, ponencias, comunicaciones y discusiones. Publica el Secretario, Dr. Fernando Miraved Blanco.
(1936): Imprenta del Ministerio de Marina, Madrid. (1938): Impresa Medica año IV, (16). Lisboa
Presidente de la Asociación Española de Urología: Pedro Cifuentes Díaz
XI Congreso de la Asociación Española de Urología y V Hispano-Portugués de Urología
Madrid, 17-22 de junio de 1946
Presidido por: Dr. Pedro Cifuentes Díaz
Tratamiento quirúrgico del cáncer vesical. Prof. Salvador Gil Vernet (Barcelona).
Libro de Actas, ponencias, comunicaciones y discusiones. Recogidas y publicadas bajo la dirección del Secretario, Dr. Joaquín Páez Ríos.(1947): Imprenta de J. Cosano, Madrid
XVII Reunión Nacional de la Asociación Española de Urología
Madrid, 24-25 de abril de 1952
Presidido por: Dr. Pedro Cifuentes Díaz
Presidente de la Asociación Española de Urología: Ángel Pulido Martín
XVIII Reunión Nacional de la Asociación Española de Urología
Madrid, 10-11 de abril de 1953
Presidido por: Dr. Ángel Pulido Martín
Actos y título de las comunicaciones: [Arch. Esp. Urol. IX (3): 258]
XIX Reunión Nacional de la Asociación Española de Urología
Madrid, 9-10 de abril de 1954
Presidido por: Dr. Ángel Pulido Martín
XX Reunión Nacional de la Asociación Española de Urología
Barcelona, 13-14 de mayo de 1955
Presidido por: Dr. Pedro Gaussa Raspall
Comunicaciones publicadas en Arch. Esp. Urol. XI (2): 160
XXI Reunión Nacional de la Asociación Española de Urología
Madrid, 27-28 de abril de 1956
Presidido por: Dr. Ángel Pulido Martín
XXII Reunión Nacional de la Asociación Española de Urología
Córdoba, 12-13 de abril de 1957
Presidido por: Dr. Jacinto Navas González
XXIII Reunión Nacional de la Asociación Española de Urología
Madrid, 9-10 de mayo de 1958
Presidido por: Dr. Ángel Pulido Martín
XXIV Reunión Nacional de la Asociación Española de Urología
Bilbao, 8-9 de mayo de 1959
Presidido por: Dr. Julio Pérez-Irezabal Andrés
XXV Reunión Nacional de la Asociación Española de Urología
Madrid, 6-8 de mayo de 1960
Presidido por: Dr. Ángel Pulido Martín
Indicaciones y resultados de los tratamientos quirúrgicos de las neoplasias vesicales [Arch. Esp. Urol. XV (3): 206-265]
XXVI Reunión Nacional de la Asociación Española de Urología
Valencia, 12-13 de mayo de 1961
Presidido por: Dr. Alfredo Tramoyeres
Resultados de los distintos tratamientos actuales del carcinoma de la próstata [Arch. Esp. Urol. XVI (2): 137-187]
XXVII Reunión Nacional de la Asociación Española de Urología
Madrid, 4-5 de mayo de 1962
Presidido por: Dr. Ángel Pulido Martín
XXVIII Reunión Nacional de la Asociación Española de Urología
Salamanca, 24-25 de mayo de 1963
Presidido por: Dr. Juan Montero Gómez
Presidente de la Asociación Española de Urología: Jacinto Navas González
XXIX Reunión Nacional de la Asociación Española de Urología con participación portuguesa
Madrid, 4-6 de junio de 1964
Presidido por: Dr. Jacinto Navas González
Intestinoplastias. Resultados lejanos. Dr. José María Gil-Vernet Vila (Barcelona).
Tratamiento de la tuberculosis urinaria Dr. Antonio Carneiro de Moura (Lisboa).
Arch. Esp .de Urol XVII (2), abril-junio de 1964
XXX Congreso Nacional de la Asociación Española de Urología y VI Hispano-Portugués
Estoril, 9-12 de junio de 1965
Presidido por: Dr. Matos Ferrera
Hipertensión nefrógena. Prof. Francisco Romero Aguirre. (Zaragoza).
Exploración radio isotópica del aparato urinario. Dr. Moraes Zamith. (Portugal).
Arch. Esp. de Urol. Número extraordinario, junio de 1965
XXXI Reunión Nacional de la Asociación Española de Urología
Zaragoza, 26-28 de mayo de 1966
Presidido por: Dr. Francisco Romero Aguirre
Disfunciones vesicales neurógenas. Dr. Luis Cifuentes Delatte (Madrid).
Arch. Esp. Uro. II núm. extraordinario, mayo de 1966
XXXII Congreso Nacional de la Asociación Española de Urología, I Ibero-Americano y VII Luso-Español
Madrid y Barcelona, 27-30 de junio y 3-5 de julio de 1967
Presidido por: Dr. Jacinto Navas González
Litolisis. Dr. Enrique Pérez Castro (Madrid)
Arch. Esp. Uro. III núm. extraordinario, junio de 1967.
Ponencias de los relatores americanos:
- Resectoscopia urológica. Dr. Joao Costa (Portugal).
- Anatomía de la unión ureterovesical. Prof. José Casal (Argentina).
- Cirugía endoscópica de próstata. indicaciones. técnicas y resultados sobre 4.500 casos. Dr. Roberto Rocha Brito (Brasil).
- Nuestra experiencia en el cáncer vesical. Drs. Ricardo Portilla Rodríguez, D. Pedro Paredes. (Costa Rica).
- tuberculosis urogenital. Dr. Aniceto Orantes Suárez. (Méjico).
- Estudio estadístico de 711 casos de resección transuretral de próstata. Drs. Alfredo A. Figueroa y Rubén A. Puerta. (Panamá).
- Diagnóstico y tratamiento de las lesiones del uréter íleo pelviano en la cirugía oncológica. Dr. Darío Pisant Méndez. (Venezuela).
Monografías Liade. Ponencias I Congreso Ibero-Americano y VII Hispano-Portugués.
Actas Asoc. Esp. Uro vol. I y II, Madrid, 1967
Presidente de la Asociación Española de Urología: Francisco Romero Aguirre
XXXIII Reunión Nacional de la Asociación Española de Urología
Torremolinos (Málaga), 2-5 de mayo de 1968
Presidido por: Dr. Antonio Allona Moncada
Obstrucciones del tramo urinario inferior en la infancia. Drs. Francisco Solé Balcells y Rafael Gosálvez Jordá (Barcelona).
Ponencia: Monografías Liade, Artes gráficas SA. Madrid, 1968.
Comunicaciones: Actas Asoc. Esp. Uro. I (1), 1968
XXXIV Congreso Nacional de Urología y VIII Luso-Español
Oporto, 23-26 de junio de 1969
Presidido por: Dr. Carneiro de Moura
Hidronefrosis, clínica, diagnóstico y tratamiento. Dr. Casimiro Romero Aguirre (Madrid).
Tumores del riñón. Dr. Fortunato Levy (Portugal).
Ponencia: Actas Asoc. Esp. Uro. Tomo I (2)
Comunicaciones: Actas Asoc. Esp. Uro. Tomo I (3)
XXXV Congreso Nacional de Urología
Santiago (La Toja), 4-6 de junio de 1970
Presidido por: Dr. Manuel García Sánchez
Lesiones y alteraciones del aparato urinario de origen obstétrico ginecológico. Dr. Juan Díaz Yanguas.
Ponencia: Actas Asoc. Esp. Uro. Tomo II. (1)
Comunicaciones: Actas Asoc. Esp. Uro. Tomo II. (2)
Presidente de la Asociación Española de Urología: Julio Pérez Irezábal
XXXVI Congreso Nacional de Urología
Palma de Mallorca, 17-19 de mayo de 1971
Presidido por: Dr. Juan Salvá Ávalos
Tumores vesicales. Dr. José María Martínez Piñero (Madrid).
Ponencia: Actas Asoc. Esp. Uro. Tomo III. (1)
Comunicaciones: Actas Asoc. Esp. Uro. Tomo III. (2)
Forum: Enfermedades del cuello vesical. Dr. Francisco Romero Aguirre Actas Asoc. Esp. Uro. Tomo III. (3)
XXXVII Congreso Nacional de Urología y IX Hispano-Portugués
Sevilla, 8-10 de mayo de 1972
Presidido por: Dr. Luciano Azagra Cotado
Cirugía del uréter terminal. Dr. Andrés Sánchez Salvador (Madrid).
Ponencia: Actas Asoc. Esp. Uro. Tomo IV. (1)
Comunicaciones: Actas Asoc. Esp. Uro. Tomo IV. (2)
XXXVIII Congreso Nacional de Urología y II Ibero-Americano
San Sebastián, 25-27 de junio de 1973
Presidido por: Dr. José María Recarte Mendiluce
Infertilidad masculina. Dr. José María Pomerol Serra (Barcelona).
Actas Asoc. Esp. Uro. Tomo V. (1)
Forum: Traumatismos vesicales y uretrales. Dr. Luis del Portillo (San Sebastián).
Relatores americanos:
Esterilidad masculina. Estudio diagnóstico. Dr. Roberto Vargas Salazar (Chile)
Reconstrucción total de la uretra femenina. Consideraciones sobre el mecanismo de continencia vesical. Dr. Ricardo Ercole (Argentina).
Inmunidad y cáncer. Panorámica de nuestras investigaciones en las oncopatías urológicas malignas. Prof. Alberto Miguel y Dra. Nelly Solalinde.
Actas Asoc. Esp. Uro. Tomo V. (2 y 3)
XXXIX Congreso Nacional de Urología
Las Palmas, 10- 13 de junio de 1974
Presidido por: Dr. Bernardino Valle Pinto
Urodinámica Metodología General. Dr. Luciano Azagra Cotado (Sevilla).
Urodinámica piélica y ureteral. Dr. Luis Resel Estévez (Madrid).
Urodinámica del tracto urinario inferior. Dr. Francisco Solé Balcells (Barcelona).
Ponencia: Actas Asoc. Esp. Uro. Tomo VI (1-2 y 3)
Comunicaciones: Actas Asoc. Esp. Uro. Tomo VI (4)
Forum: Enseñanza de la Urología en España. Dr. D. Carlos Alférez Villalobos (Madrid)
Presidente de la Asociación Española de Urología: Juan Montero Gómez
XL Congreso Nacional de Urología
Granada, 11-14 de junio de 1975
Presidido por: Dr. José Macías Godoy
Patología quística renal. Prof. Pedro González Páramo (Madrid).
Actas Asoc. Esp. Uro. Tomo VII. (1)
Comunicaciones: Monografías médicas Liade. Madrid 1976.
Forum: Concepto y contenido actual de la Urología. Dr. Julio Pérez-Irezábal Andrés (Bilbao)
XLI Congreso Nacional de Urología
León, 4-6 de julio de 1976
Presidido por: Dr. Carlos Díaz González
Trasplante de riñón. Dr. Carlos Alférez Villalobos. (Madrid).
Ponencia: Actas Asoc. Esp. Uro. Tomo VIII. (1)
Comunicaciones: Actas Asoc. Esp. Uro. Tomo VIII. (2)
Forum: Los ultrasonidos en Urología. Dr. Antonio Cimadevila Covelo (Santiago de Compostela)
XLII Congreso Nacional de Urología
SANTANDER, 30 de junio-2 de julio de 1977
Presidido por: Dr. Julio Picatoste Patiño
Litiasis renal. Dr. Enrique. Somacarrera Núñez. (Madrid).
Actas Asoc. Esp. Uro. Tomo IX. (1 y 2)
Forum: Yatrogénia en Urología. Dr. Juan María Abaitúa Bilbao (Santander)
XLIII Congreso Nacional de Urología y III Ibero-Americano
Alicante, 21-25 de mayo de 1978
Presidido por: Dr. Francisco Bellvert Doménech
Tumores de riñón. Urólogos VI Regional (Valencia, Alicante y Murcia) Drs. P. Navarro, A. Mira, J. Salmerón, J. Ferrer, D. Gil N., J. M. Arrufat, A. Tramoyeres, F. García.
Monografías médicas Liade, Tomo X (1). ENE edic. Madrid, 1978.
Forum: Inmunología en las neoplasias urológicas. Dr. Luis Resel Estévez (Madrid)
Presidente de la Asociación Española de Urología: José A. Martínez Piñeiro
XLIV Congreso Nacional de Urología
Huelva, 23-26 de mayo de 1979
Presidido por: Dr. Vicente Cortés Pérez
Antibióticos en Urología. Dr. Fernando Jiménez Cruz (Valencia).
Forum: Riesgos sépticos del enfermo urológico. Dr. Remigio Vela Navarrete (Madrid)
XLV Congreso Nacional de Urología
Oviedo, 17-21 de junio de 1980
Presidido por: Dr. Carlos del Río y Rey Stolle
Embolizaciones en Urología. Dr. Carlos Alférez Villalobos (Madrid).
Forum: Hemorragias en Urología. Dr. Enrique García de la Peña (Madrid)
XLVI Congreso Nacional de Urología
Jaca, 14-18 de junio de 1981
Presidido por: Dr. Luis Ángel Rioja Sanz
Tratamiento actual del carcinoma de próstata. Drs. De Torres Mateos, J. A., Ruiz Marcellán, F. J., Calvo Mateo, M. A., Banús, J. M., Rodríguez Andrés, J. R., Pinto, B. (Barcelona).
Forum: Riñón Mudo. Hospital Carlos Haya de Málaga
XLVII Congreso Nacional de Urología y IV Ibero-Americano
Acapulco, 29 de agosto-2 de septiembre de 1982
Presidido por: Dr. Dr. Raúl López Engelking
Incontinencia urinaria. Drs. Tallada, M., Romero Maroto, J., Perales Cabanas, L. (Madrid).
Compendio histórico de la Urología española y de su Asociación. Dr. José Luis Insausti Cordón (Madrid).
Reuniones y Congresos Reycosa. Madrid, 1982.
Forum: Secuelas tardías de los traumatismos renales. Dr. Conejero Subrañez
Presidente de la Asociación Española de Urología: Francisco J. Solé Balcells
XLVIII Congreso Nacional de Urología
La Coruña, 29-31 de mayo-1-2 de junio de 1983
Presidido por: Dr. Marcelino González Marín
Derivaciones Urinarias. Drs. Rioja Sanz, L. A., Rioja Sanz, C., Javier de la Peña, J. (Zaragoza).
Forum: Marcadores tumorales en Urología. Dr. Antonio Berenguer Sánchez (Madrid)
XLIV Congreso Nacional de Urología
Salamanca, 3-6 de junio de 1984
Presidido por: Dr. Juan Montero Gómez
Aspectos diagnósticos y posibilidades en el cáncer urológico diseminado. Drs. Maganto Pavón, E., Mateos, J. A., Mayayo, T., Allona, A. (Madrid).
Forum: Avances en la cirugía renal compleja
L Congreso Nacional de Urología
Puerto de la Cruz (Tenerife), 27-30 de mayo de 1985
Presidido por: Dr. Francisco Bañares Baudet
Criptorquidia. puesta al día sobre diagnóstico y pautas médico quirúrgicas. Drs. Resel Estévez, L., Mohamed Mohamed, Cano Revilla, F. (Madrid).
Crónica de cincuenta congresos. Dr. José Luis Insausti Cordón. (Madrid).
Asoc. Esp. Urol. Edit. Reycosa. Madrid, 1985
LI Congreso Nacional de Urología
Pamplona, 25-28 de mayo de 1986
Presidido por: Dr. José Luis Sebastián Borruel
Endourología del tramo urinario superior. Drs. .Jiménez Cruz, J. F., Boronat, F. (Valencia), González Martín M. (La Coruña), Pérez Castro, F., Hidalgo Togores, L. (Madrid)
Forum: Disfunción sexual en el varón: diagnóstico y tratamiento. Navío Miño, S., Moreno Pardo, B.
Resumen de comunicaciones: Reycosa. Madrid, 1986
Presidente de la Asociación Española de Urología: José Luis Insausti Cordón
LII Congreso Nacional de Urología
Palma de Mallorca, 31 de mayo a 3 de junio de 1987
Presidido por: Dr. Juan Salvá Avalos
Estado actual del tratamiento del reflujo vésico uretral. Drs. Carretero, P., Gutiérrez, R. (Barcelona), Pérez, I., Berenguer, A. (Madrid).
Enfermedad de la Peyronie, priapismo e incurvación de pene. Drs. J. F. Jiménez Cruz, B. Moreno Pardo
LIII Congreso Nacional de Urología
Bilbao, 12 a 15 de junio de 1988
Presidido por: Dr. Nicolás Flores Corral
Actualización del diagnóstico ecográfico en Urología. Drs. T. Mayayo (Madrid), F Boronat, J.F. Jiménez.
Patología urológica en el paciente monorreno. Drs. .J. M. Ponce Socorro y cols. (Las Palmas)
Presidente de la Asociación Española de Urología: Luis Ángel Rioja Sanz
LIV Congreso Nacional de Urología
Toledo, 28-31 de mayo de 1989
Presidido por: Dr. José Ollé Carreras
Neoplasias uroteliales y moduladores biológicos de la respuesta inmune. Drs. J. Carballido, M. Álvarez Man.
Hipospadias masculino. Estado actual del tratamiento Drs. F. García Ibarra, F. Estornell, A. Beamud, A. Martínez Verduch. (Valencia).
Edita. Reycosa. Madrid, 1989.
Mesas Redondas:
Quimioterapia neoadyuvante en el tratamiento de intención curativa del carcinoma vesical infiltrante. Dr. Caro Cebrián.
Prótesis en Urología. Dr. José Vicente Rodríguez
LV Congreso Nacional de Urología
Vigo, 24-27 de junio de 1990
Presidido por: Dr. José Luis Nogueira March
Criterios clínicos y tratamiento actual de la litiasis urinaria. Drs. M. Arrabal, J. A. Lancina, M. García Pérez.
Cáncer vesical infiltrante: posibilidades de conservación vesical tras quimioterapia de inducción, sustituciones vesicales y derivaciones cutáneas continentes. Drs. Villavicencio, H., Allona, A., Romero, J.
Mesas Redondas:
Enterocistoplastias de sustitución y derivaciones continentes. Dr. Martínez Sagarra Oceja.
Estado actual del diagnóstico y terapéutica de los tumores epiteliales del tracto urinario superior. Drs. Rioja Sanz, C., Caro Cebrián, C., Rodríguez Vela, L. , Hidalgo Togores, L. (Zaragoza)
LVI Congreso Nacional de Urología
Lanzarote, 5-8 de mayo de 1991
Presidido por: Dr. D. Rafael Betancourt de León
Informática en Urología. Drs. B. Llopis Mínguez , A. Pont Salvadó, F. Boronat. (Valencia).
Estado actual de los linfadenectomías: su valor, diagnóstico, pronostico y terapéutico. Drs. E. Solsona, I. Iborra, J. V. Ricós, J. L. Monrós, R. Dumont. (Valencia).
Mesas Redondas:
Inmunoterapia antineoplásica en Urología. Diseño de estudio y evaluación de resultados. Dr. J. Carballido.
Metodología y dificultades del estadiaje del carcinoma de próstata en el momento actual. Drs. Allepuz Losa, C., González Enguita, C., Gil Sanz, M. J., Martínez Bengoeche, J
LVII Congreso Nacional de Urología y Confederación Americana de Urología
Madrid, 4-9 de septiembre de 1992
Presidido por: Dr. Remigio Vela Navarrete
Efectos adversos de las ondas de choque. Drs. J. Alcover, A. Rousaud, J. Ruíz Marcellán, N. Serrallach, R. Serrate (Barcelona).
Complicaciones quirúrgicas del trasplante renal. Drs. P. Montañés, E. Sánchez Gómez, F. Torrubia. (Sevilla).
Mesas redondas:
La cistopatía intersticial. Nuevos recursos diagnósticos y terapéuticos. Drs. Calahorra, Rodríguez Miñón, González Enguita, García de la Peña y Vela Navarrete (Madrid).
Actitud ante el trombo tumoral en cava en el cáncer urológico. Drs. Villavicencio, Solsona y Berián Polo
LVIII Congreso Nacional de Urología
Málaga, 13-16 de junio de 1993
Presidido por: Dr. José Marín Martín
Tratamiento no quirúrgico de la hiperplasia benigna de próstata. Prof. Luis Resel Estevez. (Madrid).
Disfunción de la erección diagnóstico y tratamiento. Dr. Luis Rodríguez Vela, y cols. (Zaragoza).
Mesas redondas:
Laparoscopia en Urología. Dr. Carlos Rioja Sanz.
La especialización en Urología. Drs. Blasco Casares, Valero Millán y Pinsas Elías
Presidente de la Asociación Española de Urología: Luis Resel Estévez
LIX Congreso Nacional de Urología
Sitges, 28 de mayo a 1 de junio de 1994
Presidido por: Dr. José Vicente Rodríguez
Marcadores en Urología. Drs. C. D. Vera Donoso, E. Broseta Rico, J. F. Jiménez Cruz. (Valencia).
Cirugía mínimamente invasiva. Dr. J. Valdivia Uria y Cols. (Zaragoza).
Mesas redondas:
Detección precoz del cáncer de próstata: ventajas e inconvenientes. Drs. Fernández, I., Berenguer, A., Romero Cagigal, I. (Madrid).
Importancia de la metodología de investigación en la información científica urológica. Drs. Burgos Rodríguez, R., Chicharro Molero, J., Del Rosal Samaniego, J. M., Carnero Bueno, J. (Málaga)
LX Congreso Nacional de Urología
Santiago de Compostela, 11-14 de junio de 1995
Presidido por: Dr. Antonio Cimadevilla Covelo
Disfunción vésico uretral neurógena. Drs. M. Tallada, J. Romero, E. Espejo, C. López. (Granada).
Biología molecular de los tumores urológicos. Drs. F. Solé, G. Chéchile, F. Algaba , H. Villavicencio (Barcelona).
Mesas redondas:
Litiasis séptica en la era de la litotricia extracorpórea. Drs. C. González Enguita, J. Calahorra Fernández, J. L. Rodríguez-Miñón, E. García de la Peña., R. Vela Navarrete (Madrid). Tratamiento de la recidiva en la neoplasia urológica. Drs. F. Jiménez Cruz, C. Vera Donoso, J.L. Ruiz Cerdá, L. García Reboll Valencia)
LXI Congreso Nacional de Urología
Santander, 27-30 de mayo de 1996
Presidido por: Dr. Juan María Abaitúa Bilbao
Urgencias urológicas. Servicio de Urología Hospital Universitario Gregorio Marañón. (Madrid).
Enfermedades cutáneas del aparato genital masculino Dr. E. Peyri Rey, R. Álvarez Vijande, O. Arango Toro.
Mesas redondas:
Estado actual y perspectivas futuras de los bio-implantes en Urología. Drs. F. J. Burgos Revilla, E. Fernández, J. Vallejo Herrador.
Decisión Clínica en Urología ¿se puede medir? Drs. R. Burgos, J. A. Chicharro, C. Allepuz, M. Gil Martínez
LXII Congreso Nacional de Urología
Valladolid, 8-11 de junio de 1997
Presidido por: Dr. José María Martínez Sagarra
Posibilidades terapéuticas actuales en el manejo de la estrechez uretral del varón Drs. J. López López; J. G. Valdivia; A. Elizalde; J. Valle; C. Burillo; B. Blasco; C. Ambroj; M. Ramírez. (Zaragoza).
Presidente de la Asociación Española de Urología: Fernando Jiménez Cruz
LXIII Congreso Nacional de Urología
Cádiz, 14-17 de junio de 1998
Presidido por: Dr. Federico Rodríguez-Rubio Vidal
Valoración biológico-molecular de las lesiones precursoras en tumores urológicos. Drs. G. Chéchile, F. Algaba (Barcelona), E. Solsona (Valencia), H. Villavicencio, J. Vicente. (Barcelona).
Epidemiología descriptiva y analítica en oncología urológica. Drs. G. Otero, A. Fernández, J. Gil Fabra.
Mesas redondas:
Estado actual de la prostatectomía radical por Ca de próstata en España. Análisis de encuesta nacional. Drs. E. Solsona, H. Villavicencio.
Modalidades terapéuticas en el tratamiento del dolor óseo del carcinoma de próstata. Drs. J. M. Cózar, M. Tallada y Gálvez
LXIV Congreso Nacional de Urología
Zaragoza, 23-26 de mayo de 1999
Presidido por: Dr. Luis Ángel Rioja Sanz
Tratamiento del cáncer vesical infiltrante. Dr. Ángel Escudero Barrilero. (Madrid).
Cirugía uroginecológica. Drs. I. Galmés Belmonte, A. Allona Almagro, A. Fernández. (Madrid).
Mesas redondas:
Tratamiento de la disfunción eréctil orgánica en 1999. Drs. L. Rodríguez Vela, A. Martín Morales, V. Chantada Abad, L. Fiter Gómez.
El urólogo como gestor del presente y diseñador del futuro. Drs. R. Burgos Rodríguez, P. Laguna Pes, F. Gimeno Albo, J. Salvador Bayarri
LXV. Congreso Nacional de Urología
Madrid, 28-31 de mayo de 2000
Presidido por: Prof. Luis Resel Estévez
Patología inflamatoria en Urología: aspectos patogénicos y terapéuticos.
Drs. J. Carballido, M. Álvarez-Mon, C. Oliver Gómez. (Madrid).
Neuromodulación: una nueva alternativa terapéutica para los trastornos del tracto urinario inferior.
Drs. J. L. Ruiz Cerdá, E. Martínez Agulló, F. Jiménez Cruz (Valencia).
Mesas redondas:
Vasectomía: ¿cuál es nuestra realidad? Drs. J. Valero Millán, L. Pinchans, F. J. Blasco Casares.
Bases actuales de la investigación bio-médica, aplicadas a la Urología. Drs. L. A. Rioja, J. R. García Mata, J. R. Morandeira, C. Allepuz
LXVI. Congreso Nacional de Urología
Granada, 13-16 de mayo de 2001
Presidido por: Dr. Miguel Tallada Buñuel
La enfermedad de La Peyronie y otras alteraciones morfométricas del pene. Drs. Martín Morales,A., Chantada Abad, V., Fiter Gómez, L., Rodríguez Vela, L., Cruz Navarro, N., Moncada Iribarren, I.
Tratamiento de cáncer de próstata hormono-resistente. Alepuz, Losa, C., Gil Sanz, Mª J. Gil Martínez, P.
Mesas Redondas:
Envejecimiento y Urología. Drs. Vela Navarrete, R., Jiménez Cruz, F., Castro Díaz, D., Schulman .C.
Manejo del paciente anticoagulado y profilaxis tromboembólica en cirugía urológica. Astobieta Odriozola, A., Ibarlucea González, G., Bernuy Mafaz, C., de la Cruz Cortés, J. P., Rodríguez Sacian, J .M. (Bilbao)
Presidente de la Asociación Española de Urología: Óscar Leiva Galvis
LXVII. Congreso Nacional de Urología
Murcia, 4-8 de mayo de 2002
Presidido por: Dr. Mariano Pérez Albacete
Las Palmas de Gran Canaria, 24-28 de mayo de 2003
Presidido por: Dr. Nicolás Chesa Ponce
Oviedo, 4-8 de junio de 2004
Presidido por: Dr. Ramón Abascal García
San Sebastián, 4-7 de junio de 2005
Presidido por: Dr. Fernando Arocena Lanz
Presidente de la Asociación Española de Urología: Jesús Castiñeiras Fernández
Sevilla, 10-13 de junio de 2006
Presidido por: Dr. José Luis Pascual del Pobil
La Coruña, 9-12 de junio de 2007
Presidido por: Dr. D. Marcelino González Martín
Barcelona, 13-16 de junio de 2008
Presidido por: Dr. D. Humberto Villavicencio Mavric
Valencia, 12-15 de junio de 2009
Presidido por: Dr. D. Francisco Boronat Tormo
Presidente de la Asociación Española de Urología: Humberto Villavicencio Mavric
Bilbao, 11-14 de junio de 2010
Presidido por: Dr. D. Miguel Unda Urzáiz
Málaga, 8-11 de junio de 2011
Presidido por: Dr. D. José Ramos Titos
Congreso del Centenario de la AEU
Vigo, 13-16 de junio de 2012
Presidido por: Dr. D. Francisco Sabell Salgués
Granada, 12-15 de junio de 2013
Presidido por: Dr. D. Armando Zuluaga Gómez
Presidente de la Asociación Española de Urología: José Manuel Cózar Olmo
Costa Adeje, Tenerife, 11-14 de junio de 2014
Presidido por: Dr. D. Pedro Rodríguez Hernández
Salamanca, 10-13 de junio de 2015
Presidido por: Dra. Dª. María Fernanda Lorenzo Gómez
Toledo, 15-18 de junio de 2016
Presidido por: Dres Antonio Gómez García y Manuel Esteban Fuertes
Sevilla, 7-10 de junio de 2017
Presidido por: Dr. Jesús Castiñeiras
Presidente de la Asociación Española de Urología: Manuel Esteban Fuertes
Gijón, 13-16 de junio de 2018
Presidido por: Dr. Javier Mosquera Madera
Bilbao, 12-15 de junio de 2019
Presidido por: Dr. Miguel Unda Urzáiz
On line, 23 de noviembre al 3 de diciembre de 2020
Presidido por: Dr. Manuel Esteban Fuertes
Congreso realizado de forma virtual como consecuencia de la epidemia de COVID-19
On line, 8 al 15 de noviembre de 2021
Presidido por: Dr. Manuel Esteban Fuertes
Congreso realizado de forma virtual como consecuencia de la epidemia de COVID-19
Presidente de la Asociación Española de Urología: José Luis Álvarez-Ossorio Fernández
Burgos, 8 al 11 de junio de 2022
Presidido por: Dr. Emilio Gutiérrez Mínguez
Granada y Jaén, 24 al 26 de mayo de 2023
Presidido por: Dres. José Manuel Cózar Olmo y Juan Moreno Rodríguez
Palma de Mallorca, 12 al 14 de junio de 2024
Presidido por: Dr. Carlos Gutiérrez Sanz-Gadea