P-64

 

RESUMEN DE COMUNICACIÓN
Título: DON ANTONIO SEGARRA, CIRUJANO DEL CABILDO DE SIGÜENZA, Y SU LIBRO “MEMORIA SOBRE LAS ENFERMEDADES DE LA URETRA”
Autor/es: Otero Tejero, I.J.; Sanz Serrulla, F.J.; Serrano Pascual, A.; Golbano Ablanque, J.M.; Chicharro Almarza, J.; Merino Hernáez, C.; Escolano Chamoix, A.; Leal Hernández, F.; Pozo Mengual, B.; Sanz Redondo, M.
Institución: Servicio de Urología.Hospital Universitario de Guadalajara.Universidad de Alcalá de Henares.*Unidad de Historia de la Medicina.Universidad Complutense de Madrid
Texto:
Tema:
Historia
Palabras Clave:
Uretra
Historia
Tratamiento
Tipo:
Póster

Introducción

            Durante el siglo XVIII asistimos al comienzo del desarrollo de la cirugía urológica, siendo Francia e Inglaterra los países que contribuyen de una manera más importante. Diferentes cirujanos aportan mejoras en las distintas técnicas así como un material quirúrgico nuevo y variado. La influencia de los cirujanos franceses en nuestro país la observamos desde la llegada de los Borbones y la mayoría de los tratados de cirugía se escriben en la segunda mitad del siglo XVIII.

 Material y métodos

            Hemos estudiado la vida de don Antonio Segarra, cirujano del cabildo catedralicio de Sigüenza (Guadalajara). Fue  autor de la traducción de un libro que lleva por título “Memoria sobre las enfermedades de la uretra, y remedio específico para su curación, y de otras muchas” cuyo autor es Thomas Goulard.

 Resultados

            Este autor realiza una traducción del libro de Thomas Goulard, autor francés que escribió su obra en 1.770. Recomienda unas “candelillas”, que las vendía en su domicilio, para tratar las estenosis de uretra.

 Comentario

            Nos encontramos ante un médico que ejerció los últimos años de su profesión en Sigüenza y aunque desconocido, contribuye a que sea conocido en España uno de los tratados de cirugía del siglo XVIII. Trata de que el tratamiento de la patología uretral sea asequible a los cirujanos de su tiempo.

 Conclusiones

            Antonio Segarra fue un cirujano que ejerció en Sigüenza en el siglo XVIII.

            Realiza la traducción de un libro de T. Goulard sobre la patología uretral.

            No hace ninguna aportación propia.