Historia Urológica Hispánica es la revista de la Oficina de Historia de la Asociación Española de Urología.
Javier Angulo Cuesta, Mario Fernández Albarés
Se revisa la historia documental y fotográfica del monumento en honor a Federico Rubio (1827-1902) realizado por Miguel Blay Fábrega (1866-1936), famoso escultor modernista naturalista de principios del siglo XX, profesor de la Escuela Superior de Pintura, Escultura y Grabado de Madrid y director de la Academia de España en Roma. Los documentos relativos al encargo de la obra y las fotografías de los bocetos y esculturas realizadas en el estudio del autor en Neuilly, localidad cercana a París, muestran la secuencia visual del proceso creativo. También se analiza la evolución en el tiempo de dicho monumento, y se muestran las fotografías de los momentos más importantes de esta obra que permanece hoy en su enclave original. A pesar de todas las vicisitudes, podemos disfrutar del monumento de Blay a Federico Rubio, cirujano, senador, escritor y político del partido republicano liberal, fundador del Instituto de Terapéutica Operatoria en 1881, lugar en donde se formaron los primeros especialistas en cirugía de vías urinarias.