Este 2015 se cumplen 100 años de la publicación del libro “Operatoria Urológica” del Dr. Manuel Serés Ibars (1888–1928). El libro sistematiza la cirugía urológica del primer tercio del siglo XX. El objetivo de este trabajo es revisar el contenido de la obra y reivindicar a su autor. Se ha realizado la revisión del libro original, propiedad de la biblioteca de la Fundación Puigvert (Barcelona). Se ha analizado el contenido de la obra (capítulos, secciones, texto, ilustraciones, referencias). Recopilación de datos biográficos del Dr. Serés. “Operatoria Urológica” fue publicado en 1925, por “Juan Bta. Aragonés, editor. Barcelona” e impreso por “La Polígrafa”. El prólogo fue realizado por el Dr. D. Sebastián Recasens (catedrático de la Facultad de Medicina de Madrid). El libro tiene 766 páginas (772 con índice y fe de erratas, 782 con prólogo, 784 con portada), con 6 partes: 1) riñón, 2) pelvis renal, 3) uréter, 4) vejiga, 5) próstata y 6 uretra, periné y pene, distribuidos en 87 capítulos, con 455 figuras (96, 23, 43, 125, 60 y 108, respectivamente) más 13 láminas. No se incluye escroto y su contenido. Manuel Serés fue catedrático de Anatomía Humana en Granada (1914), Sevilla (1918) y Barcelona (1923), y académico de la Real Academia Nacional de Medicina. Se dedicó por entero a la urología, con autorización real (1926) para impartirla en la Universidad. En 1923, fundó su propia clínica privada en Barcelona, que heredó su discípulo, el Dr. Antonio Puigvert. El centenario de “Operatoria Urológica”, otorga al libro la categoría de clásico de la docencia quirúrgica urológica española en la primera mitad del siglo XX y sitúa al Dr. Manuel Serés como pionero de la urología moderna.