ISSN: 2951-9292

Historia Urológica Hispánica
es la revista de la Oficina de Historia de la Asociación Española de Urología.

La Revista Española de Urología (1933–1936): génesis, trayectoria y aportaciones clínicas de una publicación interrumpida.
Autores:

Juliusz Jan Szczesniewski Dudzik

La Revista Española de Urología, publicada entre 1933 y 1936 bajo la dirección de Alfonso de la Peña Pineda, representa uno de los primeros proyectos editoriales de carácter monográfico dedicados exclusivamente a la Urología en España. Su aparición coincidió con un momento clave de profesionalización de la especialidad, en el que comenzaron a institucionalizarse servicios específicos, congresos nacionales e internacionales y sociedades científicas propias. El presente trabajo analiza los dos primeros tomos completos de la revista (1933–1935), conservados por la Asociación Española de Urología, desde una perspectiva histórico-documental. A través del estudio sistemático de los índices, capítulos y autores, se identifican más de 90 trabajos originales centrados en patología urológica, con predominio de temas como la litiasis urinaria, hidronefrosis, tuberculosis renal, anomalías ureterales y cirugía prostática. La publicación acogía tanto estudios clínicos como aportaciones quirúrgicas, revisiones técnicas, casos complejos, reseñas bibliográficas, y crónicas de congresos nacionales e internacionales. Entre sus autores figuran figuras relevantes de la Urología española de la época como Isidro Sánchez-Covisa, Salvador Pascual, Emilio y Alfonso de la Peña, Agustín Hidalgo o Luis Angulo Pastor. La Guerra Civil Española interrumpió la continuidad de la revista, truncando un valioso proyecto de consolidación editorial. Esta contribución pretende recuperar su memoria, valorar su impacto y reconocer su papel como antecedente directo de otras iniciativas científicas impulsadas en décadas posteriores.